
Más esperado que nunca, 30 alumnos y alumnas de francés 3º y 4º de ESO acompañados de cinco profesores pudieron disfrutar de esta experiencia del 7 al 13 de abril de este año El alumnado partió del instituto a las 8 de la mañana y llegó al Lycée Corrande D’andoin, en Pau, tras 8 horas de viaje. Esta es una ciudad francesa del suroeste del país, la capital del departamento de los Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania. Al llegar al destino, el alumnado del Matisse fue recibido por los anfitriones franceses y sus profesores con un cartel

En el mundo existen 200 millones de mujeres mutiladas, la mayoría están en África y Asia, la mayor concentración se encuentra en Egipto, donde hay de 20 a 80 millones de mujeres sin clítoris. Este acto se debe a razones culturales y religiosas, y al hecho de que está mal visto que la mujer tenga placer. El clítoris es el único órgano que sirve para el placer, contando con 8000 terminaciones nerviosas, mientras que el pene cuenta con 4000. Las consecuencias de cortar el clítoris son muy graves ya que esta práctica es hecha normalmente sin utensilios limpios y en

El número de animales abandonados no disminuye desde hace más de dos años Los abandonos traen consecuencias al mundo con problemas como ataques hacia grupos indefensos de la sociedad. Los animales abandonados pueden transmitir enfermedades y parásitos. El abandono de animales se define como “animales que carezcan de cualquier tipo de identifica ción del origen o del propietario y no vayan acompañados de persona alguna”. En España, más de 700 animales terminan en las calles o perreras cada día, según los datos del estudio de abandono y adopción 2021, Sevilla registra 375 animales abandonados al mes. Los perros mestizos son,

La salud mental se refiere al bienestar cognitivo, conductual y emocional. Se trata de cómo piensan, sienten y se comportan las personas. Según la Generalitat valenciana, “en toda Europa, una de cada diez personas presenta algún tipo de trastorno mental. En España, excluyendo los trastornos causados por el uso indebido de sustancias, se puede afirmar que, al menos, el 9% de la población padece un trastorno mental en la actualidad, y que algo más del 15% lo padecerá a lo largo de su vida.” Normalmente, cuando alguien dice “tengo que ir al psicólogo o al psiquiatra” tendemos a pensar que

Sandra Martínez es educadora social y técnico superior en integración social, tiene 34 años. Desde muy joven ha tenido claro que quería trabajar en temas relacionados con diversidad funcional y empezó a trabajar en este sector mientras que compaginaba los estudios. Hoy en día es la responsable de los programas de ocio, voluntariado, respiro y conciliación familiar, en el Patronato Intermunicipal Francisco Esteve. ¿En qué consiste su trabajo exactamente? Básicamente lo que hago es coordinar a la gente que está como voluntario en nuestra bolsa. Por otro lado, programar las actividades de ocio para las personas con diversidad funcional, y



